BUSCAR
Masiva movilización para frenar el ajuste
Comenzó en la carpa que instalaron los jubilados enfrente del Congreso en exigencia del 82% móvil, y concluyó en un acto en Plaza de Mayo en el cual se reiteraron los reclamos de aumentos salariales y reapertura de paritarias; basta de impuesto al salario: el salario no es ganancia; no a la criminalización de la protesta social: no al Protocolo de seguridad, derogación de la Ley Antiterrorista.
Muchos visitadores médicos participaron de la movilización hasta llegar a Plaza de Mayo, donde se desarrolló un acto del que participaron dirigentes de los distintos gremios que componen la central. Por parte de la Comisión Directiva de AAPM de la RA subieron al palco Ricardo Peidro, Salvador Agliano (quien es Secretario General de CTA A Tucumán) y Alejandra Angriman (Secretaria de género e igualdad de oportunidades de CTA A).
El primer orador del acto fue justamente Ricardo Peidro en su caracter de Secretario Adjunto de la CTA Autónoma. Peidro señaló que con la política de ajuste "el Gobierno está dando luz verde a los grupos económicos concentrados que tuvieron ganancias extraordinarias en la Dictadura, durante el menemismo y también el último gobierno, para que realicen despidos y suspensiones".
Peidro remarcó la importancia de manifestarse en unidad con el resto de los sindicatos que componen la Central. "Aunque nos quieran humillar, nuestra historia dice que no han podido con este pueblo heroico: siempre fueron los trabajadores los que le pusieron límites." Y añadió: "a los compañeros visitadores médicos todos los días las patronales de la industria farmacéutica les quieren hacer creer que el problema de los despidos es del ámbito estatal y que en el ámbito privado es distinto. Nosotros le respondemos que la clase trabajadora es una sola y cada trabajador y trabajadora está atado al destino de toda la clase."