BUSCAR
AAPM de la RA denunció prácticas abusivas de la Industria Farmacéutica ante la OIT
Durante la presentación, Alejandra Angriman detalló los perjuicios que le causan a los trabajadores la negativa de los laboratorios a negociar acuerdos salariales desde hace tres años, así como también la reticencia del Ministerio de Trabajo de la Nación a convocar a la conformación de la comisión paritaria. A su vez, también informó a los integrantes del Departamento de Normas que los empleadores del sector plantean, como condición para la renovación de los acuerdos salariales, que el sindicato y los trabajadores consientan la violación a las leyes de profesionalidad.
Asimismo, Alejandra Angriman adelantó que AAPM y la CTAA solicitarán un pedido de intervención urgente a la OIT, como paso previo a la presentación de una denuncia ante el Comité de Libertad Sindical en los términos del art. 24 de la Constitución de la OIT por violaciones a las disposiciones de los Convenios 87 y 98 sobre Libertad Sindical y Negociación Colectiva.
La reunión se realizó en el marco de una presentación de la delegación de la CTAA, compuesta por el Secretario de Relaciones Internacionales, Adolfo “Fito” Aguirre, el Secretario Gremial, Daniel Jorajuría, la integrante de la Mesa Nacional, Viviana García, el Director del Departamento Jurídico, Horacio Meguira, y el Coordinador del Observatorio del Derecho Social, Luis Campos. Por parte del Departamento de Normas también participaron Karen Curtis, Horacio Guido y Jordi Agustí-Panareda.