BUSCAR
La Industria Farmacéutica y el Ministerio de Trabajo firmes en su postura de no firmar paritarias con los APM
Las patronales fabricantes de medicamentos habían solicitado una conciliación obligatoria que el Ministerio de Trabajo concedió y el sector gremial apeló. La única parte obligada a cumplir la medida era el sector sindical sin posibilidad de realizar ninguna acción gremial, mientras que el sector patronal no debía cumplir con ninguna obligación. Lo más grave es que en medio de esta supuesta conciliación solicitada por ellos, hubo laboratorios que se dedicaron a apretar trabajadores, despedir y pagar el salario y el aguinaldo en cuotas, con la pasividad cómplice del Ministerio.
La Industria Farmacéutica, nuevamente haciendo gala de un pretendido poder, que a lo largo de la historia se llevó puesto a gobiernos democráticos, envalentonados hoy por la sumisión ministerial, cree que va a poder avanzar sobre los derechos de los trabajadores.
La posicion de AAPM de la RA y demás sindicatos integrantes de la Federación es clara: NO firmaremos paritarias a costa de nuestros derechos, NO cederemos a la extorsión de violar las leyes de profesionalidad habilitando al personal jerárquico para realizar las tareas de los APM o ingresar junto a los visitadores médicos o en revisita a los consultorios o centros de salud.
Los trabajadores visitadores médicos ya dimos muestras de unidad y fortaleza cuando la Industria Farmacéutica intentó avanzar sobre nuestros derechos y seguiremos en esta posición como garantía para mantenerlos y superarlos.